* La presidenta aludió el caso Tijuana, ante posibles deportaciones masivas de EU
Con total falta de pericia política y carente de sentido común, tacto, sensatez y sensibilidad social, Ismael Burgueño, alcalde de la ciudad más importante y poblada del estado de Baja California, junto con el Cabildo en pleno, declararon “emergencia total” por la muy probable deportación de mexicanos hacia ese territorio del país, sin embargo, dicha alerta o declaración, debió comentarla y analizarla con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la gobernadora de la entidad Marina del Pilar.
Por tratarse de un tema delicado y sumamente importante para el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que "No entiendo muy bien porqué declaró el Cabildo (tijuanense) la situación de emergencia, no sé exactamente la declaratoria, lo que sí, es que nosotros estamos preparados".
Lo anterior al ser cuestionada hoy sobre la decisión del gobierno del municipio de Tijuana, Baja California, donde anunciaron medidas ante probables deportaciones masivas de migrantes ilegales en Estados Unidos.
En sesión extraordinaria de Cabildo realizada el pasado lunes 13 de enero de 2025, se aprobó por unanimidad una "Declaratoria de Emergencia para prevenir posible deportación masiva de migrantes"; y en un comunicado a nombre del 25 Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño, se expuso que fue "a consecuencia de la contingencia por las múltiples declaraciones publicadas en diversos medios nacionales e internacionales", de un posible arribo masivo por esta zona frnteriza con el estado de California", a partir de la toma de protesta de Donald Trump como presidente del vecino país.
Como respuesta al cuestionamiento, la presidenta de México reiteró que su gobierno no está de acuerdo de que pudiera ocurrir la anunciada medida, "y por eso defendemos el trabajo de las y los mexicanos en Estados Unidos, que aportan a la economía mexicana pero aportan más a la economía de Estados Unidos"; aunque de suceder esto ya se tomaron medidas para atender la llegada de connacionales.
"En caso de una decisión así por parte del gobierno de Estados Unidos, ya estamos preparados, y ya vamos a presentarlo en su momento, no necesitamos adelantarlo; hemos estado trabajando desde hace varios meses, desde que lo llegó a decir el presidente Trump, para poder recibir a nuestros connacionales de la mejor manera en caso de que haya deportaciones", añadió la mandataria.
Sheinbaum Pardo pidió esperar hasta conocer la forma y las condiciones en que pudieran ocurrir estas posibles deportaciones masivas, para dar a conocer el apoyo del gobierno mexicano a los migrantes que requieran apoyo, o algún plan de emergencia ante tales arribos.
-------000-------
Parte importante del texto fue tomado de AFN
Comments